ANTE LA VIOLENCIA MACHISTA LO PRIMERO ES DENUNCIAR

RECURSOS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Ante cualquier situación de violencia machista, el primer paso es la denuncia. Esta denuncia deberá hacerse efectiva en la Ertzaintza, la policía municipal, guardia municipal o directamente en el juzgado más cercano. Si tienes algún tipo de lesión no la cures, ni la laves, ni cambies tu ropa antes de que personal cualificado haga un informe de tu situación..

Servicios Sociales de Urgencia de la Comunidad Autónoma.


Servicios Sociales de Urgencia Araba:

Servicio Social de Urgencia

El Servicio Social de Urgencia, dependiente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz  da respuesta a las demandas  de seguridad y alojamiento que se producen por parte de las víctimas de maltrato. Este servicio se presta para todo el Territorio Histórico de Álava y funciona de 08:00 a 22:00 con presencia física de su personal y el resto del día localizables a través de “busca”.

Dirección: Plaza España, s/n  VITORIA-GASTEIZ. Tel:  945 134 444

SOS DEIAK 112

Servicios Sociales de Urgencia Bizkaia:

Servicio Foral de Urgencia:

El Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia dispone de un Servicio de Acogimiento de Urgencia para todo el Territorio Histórico por el que se acoge  a las víctimas de maltrato que requieran protección y alojamiento urgente fuera del horario de funcionamiento de los servicios sociales.

La vía de acceso a este recurso es el 112 SOS DEIAK.

Servicio Municipal de Urgencias Sociales

Es un servicio dependiente del Ayuntamiento de Bilbao que da respuesta a las demandas urgentes de seguridad y alojamiento que se producen por parte de las víctimas de maltrato.

HORARIO: 8:00 a 22:00 con presencia física de su personal y el resto del día localizables a través de “busca”. Teléfono: 944 701 460

Servicios Sociales de Urgencia Gipuzkoa:

Servicio Foral de Urgencias Sociales:

El Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa dispone de un servicio, que da respuesta a las demandas urgentes de seguridad de las mujeres víctimas de maltrato doméstico y violencia sexual del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

 HORARIO: 24 horas todo el año y de 8:00 a 22:00 con presencia física del personal y de 22:00 a 8:00 a través de “busca”.

Teléfono: 943 224 411 /  112 SOS-Deiak

Centro Foral de Acogida de Urgencias (Urrats)

Presta acogida inmediata a  las víctimas de violencia machista Gipuzkoa que deban abandonar su domicilio, así como, aquellas personas de la unidad familiar que dependan de la mujer víctima. Quedan excluidas las mujeres residentes en Donostia que serán atendidas por el servicio municipal de atención de urgencias.

Para acceder a este servicio llamar al teléfono: 934 224 411

Servicio  Municipal de Urgencias Sociales (SMUS)

El Ayuntamiento de Donostia dispone de un servicio de atención inmediata de urgencias. El horario del servicio es de 24 horas y funciona durante 365 días del año con presencia física de su personal. La vía de acceso a este recurso es por teléfono al 092 (Guardia Municipal) o directamente a SOS DEIAK  en el 112.
email: isuz_smus@donostia.eus

Recursos Sociales


Servicio de Atención Telefónica 24 horas

El servicio es de cobertura autonómica y tiene carácter gratuito. Está operativo las 24 horas del día en varios idiomas y es accesible a personas con discapacidad auditiva.  900 840 111

Recursos Sociales Araba

Servicios Sociales de Base Municipales.

Diputación Foral de Álava. Instituto Foral de Bienestar Social

Diputación, 13 01001 VITORIA-GASTEIZ

945 151 015

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Departamento de Intervención Social

San Prudencio, 30 Planta baja 01005 VITORIA-GASTEIZ

945 161 360

Recursos Sociales Bizkaia:

Servicios Sociales de Base Municipales

Departamento de Acción Social. Servicio de Mujer y Familia

Camino Ugasko, 3 – 2º. Edificio Plaza 48014 BILBAO

944 066 900 / 946 083 574

Ayuntamiento de Bilbao. Servicio de Igualdad

Plaza Ernesto Erkoreka 48007 BILBAO

944 204 838

Recursos Sociales Gipuzkoa:

Servicios Sociales de Base Municipales

Departamento de Política Social

Paseo de Zarategi, 99 Edificio Txara II 20015 DONOSTIA

943 112 576 / 943 112 572

Programa de Atención a Víctimas de Violencia de Género de la Concejalía de Bienestar Social

Ayuntamiento de Donostia, Urdaneta, 13-3º 20006

943 481 400

Servicio de Atención Telefónica a las  Víctimas de la Violencia contra las Mujeres.


SATEVI: 900 840 111

SATEVI es un Servicio de Atención Telefónica a las Mujeres Víctimas de la Violencia contra las Mujeres machista que se proporciona desde el teléfono 900 840 111.Se trata de un servicio  que garantiza una atención las 24 horas los 365 días del año constituido por un equipo de profesionales especializad@s en prestar ayuda a mujeres víctimas de cualquier manifestación de la violencia machista. Este servicio presta asesoramiento  tanto a profesionales, como a familiares o personas allegadas, presta atención inmediata y anónima, orientación sobre los pasos a dar o información acerca de los recursos existentes a disposición de las víctimas donde pueden recibir una atención personalizada si así lo requieren.las llamadas son atendidas con profesionales que pueden atender  llamadas en más de 50 idiomas diferentes, y dispone de un servicio para poder atender a personas con discapacidad auditiva.Por seguridad las llamadas no dejan constancia de haber sido realizadas en ningún documento como facturas en papel u online.

SAV. Servicio de Atención a la Víctima


El Servicio de Asistencia a la Víctima de la violencia machista (SAV) está compuesto por equipos multidisciplinares de juristas, trabajadores/as sociales y psicólogos/as, que la Dirección de Ejecución Penal pone a disposición de las víctimas de los delitos.

Es un servicio gratuito y de acceso voluntario, gestionado en la actualidad por el Instituto de Reintegración Social de Bizkaia (IRSE-EBI), en Bizkaia y Gipuzkoa, y por la Asociación Clara Campoamor, en Araba.

Aspectos esenciales de la labor del SAV:

Información a las víctimas de la violencia machista sobre sus derechos y sobre procedimientos legales, atención inicial, atención continuada. Movilización de recursos individuales y sociales. Asistencia a Víctimas con Orden de Protección, etc…

SAV Servicio asistencia a la víctimaHORARIO DE ATENCIÓN:

Mañanas: de lunes a viernes, de 8:30 h a 15:00 h

Tardes: martes y miércoles, de 16:30 a 19:00 h

Julio y agosto: de 8:00 a 15:00 h

DIRECCIONES Y TELÉFONOS:

Vitoria-Gasteiz:  Palacio de Justicia. Avenida Gasteiz, 1  01008 Tfno:  945 004 895 / 900 180 414 (gratuito)

Donostia:  Palacio de Justicia Plaza Teresa de Calcuta, 1 20012 Tfno:  943 000 768 / 900 100 928 (gratuito)

Bilbao: Palacio de Justicia C/ Ibáñez de Bilbao, 3-5 48001 Tfno:  944 016 487 / 900 400 028 (gratuito)

Barakaldo: Palacio de Justicia Plaza Bide Onera s/n  48901 Barakaldo Tfno:  944 001 031 / 900 400 028 (gratuito)

Palacio de Justicia. Avenida Gasteiz, 1

Vitoria-Gasteiz:  Palacio de Justicia. Avenida Gasteiz, 1  01008 Tfno:  945 004 895 / 900 180 414 (gratuito)

Palacio de Justicia Plaza Teresa de Calcuta, 1

Donostia:  Palacio de Justicia Plaza Teresa de Calcuta, 1 20012 Tfno:  943 000 768 / 900 100 928 (gratuito)

Bilbao: Palacio de Justicia C/ Ibáñez de Bilbao, 3-5

Bilbao: Palacio de Justicia C/ Ibáñez de Bilbao, 3-5 48001 Tfno:  944 016 487 / 900 400 028 (gratuito)

Barakaldo: Palacio de Justicia Plaza Bide Onera s/n

Barakaldo: Palacio de Justicia Plaza Bide Onera s/n  48901 Barakaldo Tfno:  944 001 031 / 900 400 028 (gratuito)

 


RECURSOS JURÍDICOS


 

RECURSOS JURÍDICOS ARABA

JUZGADOS

Juzgado de Guardia (Vitoria-Gasteiz)

Avenida Gasteiz, 18 Planta baja 01008

945 004 849

Juzgado de Violencia sobre la Mujer (Vitoria-Gasteiz)

Avenida Gasteiz, 18 3ª planta 01008

945 004 839

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Amurrio)

Elexondo, 33 AMURRIO

945 026 990

FISCALÍA

Fiscalía  Vitoria-Gasteiz

Avenida Gasteiz, 18 1ª planta 01008

945 004 831

MEDICINA LEGAL

Clínica Médico Forense

Avenida Gasteiz, 18 Planta baja 01008 VITORIA-GASTEIZ

945 004 892

Instituto Vasco de Medicina Legal Avenida Gasteiz,

18 Planta baja 01008 VITORIA-GASTEIZ

945 004 893

RECURSOS JURÍDICOS BIZKAIA

JUZGADOS:

Juzgado de Guardia (Bilbao)

Ibañez de Bilbao, 3 Planta baja 48001

944 016 481

Juzgado de Guardia (Barakaldo)

Bide Onera Plaza, s/n Planta baja 48901

944 001 009

Juzgado de Violencia sobre la Mujer (Bilbao)

Buenos Aires, 6 4ª planta 48001

juzgado nº 1: 944 016 502

juzgado nº 2: 944 016 520

Juzgado de Violencia sobre la Mujer (Barakaldo)

Bide Onera Plaza, s/n Segunda planta 48901

944 001 033

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Balmaseda)

Calle de la Estación, s/n 48800

946 039 955

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Durango)

Plaza Eskurdi, s/n 48200

946 030 054

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Gernika-Lumo)

Allende Salazar, 948300

946 035 772

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Getxo)

Fueros, 10 48992

946 023 963

FISCALÍAS:

Fiscalía (Bilbao)

Barroeta Aldamar, 10 – 8ª Planta 48001

944 016 986

Fiscalía (Barakaldo)

Bide Onera Plaza, s/n Planta baja 48901

944 001 023

Fiscalía (Durango)

Ezkurdi Plaza, s/n Primera planta 48200

946 030 055

Fiscalía (Gernika-Lumo)

Allendesalazar, 9 1ª Planta 48300

946 035 774

Fiscalía (Getxo)

Fueros, 10 1ª Planta 48990

946 023 966

CLÍNICAS FORENSES:

Clínica Médico Forense (Bilbao)

Buenos Aires, 6 4ª Planta 48001

944 016 484

Clínica Médico Forense (Barakaldo)

Bide Onera Plaza, s/n Entreplanta 48901

944 001 022

Clínica Médico Forense (Durango)

Ezkurdi Plaza, s/n Segunda planta 48200

946 030 056

Clínica Médico Forense – (Gernika-Lumo)

Allendesalazar, 9 Entreplanta 48300

946 035 775

Clínica Médico Forense – (Getxo)

Fueros, 10 Planta baja 48990

946 023 967

OTROS SERVICIOS

Instituto Vasco de Medicina Legal

Barroeta Aldamar, 10 Planta baja 48001

944 016 731

Coordinación de Violencia contra la Mujer

Barroeta Aldamar, 10 8ª planta 48001

944 016 726

Servicio de Asistencia a la Víctima (Bilbao)

Ibáñez de Bilbao, 3 Planta Baja 48001

900 400 028 / 944 016 487

Servicio de Asistencia a la Víctima (Barakaldo)

Bide Onera Plaza, s/n Planta Baja 48901

944 001 029

Servicio de Orientación Jurídica

Barroeta Aldamar, 10 Entreplanta 48001

944 016 712

Servicio de Asistencia y Orientación al Detenido (Bilbao)

Barroeta Aldamar, 5 Planta Baja 48001

944 016 485

Servicio de Asistencia y Orientación al Detenido (Barakaldo)

Bide Onera Plaza, s/n Planta Baja 48901

944 001 029

Servicio de Asistencia Jurídica a Víctimas de Violencia sobre la Mujer, de Violencia Doméstica y de Agresiones Sexuales 

902 103 908

RECURSOS JURÍDICOS GIPUZKOA

JUZGADOS

Juzgado de Guardia (Donostia-San Sebastián) 

Teresa de Calcuta, 1 (Atotxa) Planta baja 20012 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

943 000 720

Juzgado de Guardia (Irún) 

Iparralde Etorbidea, 9 Planta baja 20300 IRÚN

943 020 145 

Juzgado Violencia sobre la Mujer (Donostia) 

Teresa de Calcuta Plaza, 1 (Atotxa) Segunda planta 20012

943 004 383 

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Azpeitia) 

Euskalerri, s/n 20730 AZPEITIA

943 025 191

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Bergara) 

Ariznoa Enparantza, 1 20570

943 038 052 

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Eibar) 

Juan Gisasola, 1 D 20600

943 033 402 

Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Irun)

Avenida Iparralde, 9 20100

943 020 139 

FISCALÍA 

Teresa de Calcuta, 1 (Atotxa) 2ª Planta 20012 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

943 000 717 

CLÍNICA MÉDICO FORENSE

Teresa de Calcuta, 1 (Atotxa) Planta Baja 20012 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

943 004 350

 

 

Servicio de Asistencia a la Víctima

Teresa de Calcuta, 1 (Atotxa) Planta Baja 20012 DONOSTIA

900 100 928 / 943 000 768 

Servicio de Orientación Jurídica 

Teresa de Calcuta, 1 (Atotxa) 4ª Planta 20012 DONOSTIA

943 004 356 / 943 000 865

 Servicio de Asistencia y Orientación al Detenido

Teresa de Calcuta, 1 (Atotxa) Planta Baja 20012 DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

943 000 769 

Servicio de Asistencia Jurídica a Víctimas de Violencia sobre la Mujer, de Violencia Doméstica y de Agresiones Sexuales

902 103 908

 


ASISTENCIA SANITARIA. PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA

(PAC)


 

PUNTO ATENCIÓN CONTINUADA ARABA

Lunes a Viernes de 17 a 24 horas


PAC Ambulatorio Olagibel

Olagibel, 31


Sábados, Domingos y Festivos de 9 a 24 horas


PAC Ambulatorio Olagibel

Olagibel, 31

PAC centro de salud San Martin

Pintor de Doublang, 23


Atención a domicilio 945 244444


PUNTO ATENCIÓN CONTINUADA BIZKAIA

Hospital Galdakao-Usansolo

Hospital Gernika-Lumo


24 horas, de lunes a domingo


PAC AMOREBIETA

San Miguel 17 48340

PAC BASAURI

Nagusi Kalea 27 48970

PAC BERMEO

Tonpoi Bidea s/n 48370

PAC DURANGO

Arriputxueta 1

PAC LEKEITIO

Bº Larrotegi s/n 48280

PAC LLODIO

Avda. Zumalakarregi 101400

PAC ONDARROA

Ibaiondo 648700 Ondarroa


Laborables: 17:00 a 8:00 horas

Sábados, domingos y festivos : 24 horas


 

 

PUNTO ATENCIÓN CONTINUADA GIPUZKOA

COMARCA EKIALDECOMARCA EKIALDE


Centros abiertos Sábados 09:00 — 14:00 h.


Andoain R. Arregi s/n

Donostia Altza Larratxo s/n

Donostia Ondarreta Avd. Zumalakarregi 24

Hondarribia Biteri 22

Zumaia Basabi 15


Centros abiertos Sábados, Domingos y festivos de 09:00-21:00


Donostia Amara-Berri J. Barkaiztegi 18

Donostia Gros Avd. Navarra 14

Lasarte Beheko 1


SERVICIOS 24 horas


Donostia Bengoetxea 4

Irun-Centro Avd. Gipuzkoa 15

Errenteria-Iztieta Avd. Lezo s/n

Zarautz Salbide

Hernani 10 Aristizabal s/n

Azpeitia J. Artetxe 7

Beasain Bernedo Enea 1

Bergara B. Laskurain s/n

Eibar T. Etxeberria 19

Ermua Santa Ana s/n

Tolosa San Esteban s/n

Zumarraga Estación s/n

Hospital del alto Deba Avda. de Navarra 16

Elgoibar B. Ecenarro 13 (8:00-24:00)

 


AYUDAS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA MACHISTA


 

Ayudas económicas a las víctimas de la violencia contra las mujeres

Servicio a mujeres víctimas de la violencia machista

ORDEN de 29 de octubre de 2014,  por la que se establece el procedimiento de concesión y de pago de la ayuda económica a las mujeres víctimas de violencia machista, prevista en el artículo 27 de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.

Se trata de una ayuda económica de pago único para mujeres víctimas de violencia machista que, debido a su edad, falta de preparación general o especializada, y circunstancias sociales, tengan especial dificultad para obtener un empleo. Los requisitos fundamentales para poder acceder a estas ayudas son:

1. Acreditación de la condición de víctima, no habiendo transcrurrido más de un año entre la entrada en vigor de las medidas de protección y la fecha de solicitud de la ayuda.

2. Tener especiales dificultades para obtener un empleo.

3. Estar empadronada en cualquier municipio dela CAE con al menos 6 meses de antelación.

4. Carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.

5. No convivir con el agresor.

Ayudas en materia de vivienda

Servicio a mujeres víctimas de la violencia machista

Etxebide: Permite inscribirse  como demandante de vivienda en alquiler en calidad de víctima de violencia machista, lo que te otorgará 10 puntos más en la baremación general durante 2 años y, además, no habrá de acreditarse ingresos mínimos ni habrá de estar empadronada en cualquiera de los municipios para los que se solicite vivienda. Además, tal vez no es obligatorio  estar carente de vivienda en todos los casos.

Adjudicación directa de vivienda en alquiler: Si habiendo estada alojada en un recurso de acogida y no se consigue una vivienda a la que acceder, la trabajadora socila podría solicitar excepcionalmente una vivienda en régimen de alquiler siempre que cumplas unos requisitos específicos.

A %d blogueros les gusta esto: