TXIKI TXOKO 5
TXIKI TXOKO N4
PROYECTO DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA FUTBOL 5
Desde el equipo técnico de Trabajo en Espacios Comunitarios del centro de día Hestia para personas en exclusión social ha surgido la iniciativa de la creación de un equipo de futbol para normalizar en la medida de lo posible la situación de estas personas, en su...
Número 5
CONTENIDO PAG.1 LEY ORGÁNICA DE GARANTÍA INTEGRAL DE LA LIBERTAD SEXUAL El 07 de septiembre de 2022, salió Publicada en el BOE, la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. PAG.2 ENCUESTA SOBRE LA NUEVA PROPUESTA DE LEY...
TXIKI TXOKO Nº3
Número 4
CONTENIDO PAG.1 MONOGRÁFICO Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para prohibir el proxenetismo en todas sus formas. PAG.2 ENLACES Enlaces para ampliar la información. Proyecto de Ley...
TXIKI TXOKO Nº2
Número 3
CONTENIDO PAG.1 DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAPO SEXUAL El sies de junio de 1975 se considera como el origen de este día tras la protesta realizada en francia por trabajadorxs sexuales PAG.2 AMNISTÍA INTERNACIONAL Y EL TRABAJO SEXUAL Postura oficial de la organización...
TXIKI TXOKO Nº1
NÚMERO 2
CONTENIDO PAG.1 FEMINISMO Y PROSTITUCIÓN. 2ª Parte El movimiento feminista y la perspectiva de género como precursores del análisis de la prostitución. PAG.2 LA MODIFICACIÓN DE LA LEY TRANS EN EUSKADI Cambios a nivel sanitario y educativo. PAG.3 CONSEJOS DE...
Número 1
CONTENIDO PAG.1 Feminismo y Prostitución El movimiento feminista y la perspectiva de género como precursores del análisis de la prostitución. PAG.2 LA MAL LLAMADA "LEY DEL SÍ ES SÍ" Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. PAG.3 CONSEJOS DE...
Inauguración de Txiki Txoko
INAUGURACIÓN DE TXIKI TXOKO EN DONOSTIA Este jueves 16 de diciembre de 2021 se ha celebrado la inauguración del espacio Txiki Txoko. Al evento han acudido diversos cargos municipales del Ayuntamiento de Donostia, así como las técnicas de Igualdad de dicha institución....
Situación de Extranjería en Gipuzkoa
Alaitz responsable del departamento jurídico de Arrats Elkartea da un repaso a la situación de la oficina de extranjería en Gipuzkoa. Una oficina colapsada y bunkerizada con imposibles citas online, interpretaciones estrictas de la ley que han multiplicado los documentos a aportar en una época de confinamientos y pandemia.
Plazos imposibles, permisos que caducan por la burocracia y la sospecha, que revolotea en el aire de que se está trabajando con la máxima de denegar como primera opción.
Brecha digital y exclusión social
BRECHA DIGITAL Y EXCLUSIÓN SOCIAL Miguel Ruiz Educador social. Arrats Elkartea Si hay algo que ha puesto de manifiesto la actual pandemia que estamos viviendo, es que la falla entre las personas que realizan sus gestiones telemáticamente y las que no pueden hacerlos...
Dejando la prisión atrás, Pisos de Incorporación Social
Actualmente son tres los pisos de estas características los que lleva adelante Arrats Elkartea en Gipuzkoa. Qué son los pisos de Incorporación Social? Un piso de incorporación es un alojamiento temporal, al que se accede estando en prisión en tercer grado o tras salir...
Jornadas “Salud mental en prisiones”
Las jornadas "Salud mental en prisiones" organizadas por ROSEP /EnRedEs (Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario) se celebrarán los días 1 y 2 de junio a través de GoToWebinar. El día 1 está abierto a todo el público, pero el 2, solo a las entidades...
A menos de seis meses de la asunción de competencias penitenciarias
Han pasado más de 40 años, pero ya están aquí. Este otoño el Gobierno vasco asume las competencias de prisiones. La administración vasca se supone que va a asumir enteramente ya la gestión de las cárceles de Basauri, Zaballa y de momento Martutene porque Zubieta está...
Transferencias de Prisiones
La asociación Arrats forma parte de la red ESEN (Red Penitenciaria Euskadi-Navarra). Tras su puesta en marcha en 2010, se presentó públicamente en junio de 2014, organizando una rueda de prensa. La red ESEN está integrada en la red ROSEP (Red Estatal de Organizaciones...
LA CALLE NO DEBERIA SER EL HOGAR DE NADIE
La calle no debería ser el hogar de nadie. No importa su procedencia, ni su raza, religión o color. De nadie. Las personas sin hogar están tan cerca que ni las vemos. Pero son varios cientos las personas que duermen en nuestras calles. Muchas de ellas jóvenes, como...
Apuestas deportivas: la nueva adicción al servicio del negocio
Apuestas deportivas: la nueva adicción al servicio del negocio "Como si fueran pocas las carencias de nuestros barrios humildes arrojados a la marginalidad y exclusión, ahora llegan las casas de apuestas" "En la televisión, con la intervención de personajes...
INFORME SOBRE POBREZA Y EXCLUSION SOCIAL
La pobreza severa crece en España: cuando la mejora económica no llega a todos En España 2,5 millones de personas sufren privación material severa, según la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión El Indicador Europeo de Pobreza y Exclusión Social (AROPE) baja...